NUEVA BIBLIOGRAFÍA
UNA MIRADA HACIA LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS
DAISY IMBERT ROMERO
CLAUDIA CABRERA BORGES
MARÍA CRISTINA REBOLLO KELLEMBERGER
COMPILADORAS.
En un mundo en el que la constante es el cambio, la educación no resulta ajena a esa realidad, por eso, más que nunca, las prácticas de enseñanza demandan nuevas miradas, para convertirse en prácticas innovadoras abiertas a una reflexión profunda sobre el rol de los maestros. Este libro, invita a docentes y futuros docentes a sumergirse en un recorrido que en-trelaza teoria, investigación y experiencias, para repensar y enriquecer los procesos de enseñar y de aprender.
A través de cuatro secciones, la obra explora el potencial de las metodologías activas y la Investigación Formativa (IF) como caminos para formar profesionales críticos, capaces de integrar la investigación a su práctica cotidiana. Aquí, los saberes no son compartimentos estancos, sino que por el contrario se amalgaman las teorías que ofician de marco y los conocimientos que emergen de experiencias reales que diferentes autoras y autores ponen a disposición de los lectores con el propósito de inspirarlos.
Se ofrecen 14 capítulos que abordan desde los fundamentos teóricos de la Investigación Formativa, hasta investigaciones y experiencias concretas realizadas en Uruguay y España. Se muestran propuestas de aprendizaje basado en proyectos, indagación en ciencias e integración de tecnologías digitales. Además, se abordan los desafíos y oportunidades del acompañamiento a los maestros en formación inicial y continua, desde la mirada de diferentes actores.
Esta obra es mucho más que una compilación de experiencias: es una invitación a pensar la docencia como un proceso de indagación permanente, que convoca a animarse, a innovar y a construir redes de colaboración que fortalezcan la calidad educativa en todos los niveles.
Recorrer las diferentes secciones y capítulos permite deleitarse con relatos, reflexiones y propuestas que apuestan a una formación docente comprometida, abierta a seguirse pensando creativa mente.
Este libro es, en definitiva, una puerta abierta para quienes buscan enseñar investigando y aprender enseñando.
Comentarios
Publicar un comentario